4.1 Inversión necesaria

La iversión inicial en Activos:

Es necesario entender lo que cuesta comenzar y dirigir una empresa antes de invertir en ella o pedir un préstamo de negocios. Al calcular la inversión inicial e incluirla en tu plan de negocios, el prestamista tendrá una mejor comprensión de la rentabilidad de tu proyecto. Suma todos los gastos que debes hacer para iniciar tu negocio. Esta lista puede incluir activos fijos, bienes muebles e inmuebles, costos y gastos.

Empecemos en tonces por recordar que son las cuentas de Activo: undefined

Estos son recursos de valor que una empresa posee o se le deben. Incluyen activos fijos y activos corrientes.

Los activos fijos: son activos a largo plazo que duran en un negocio por más de 12 meses. Los ejemplos tangibles que son de naturaleza física incluyen edificios, equipos, vehículos y maquinaria. Algunos de estos activos, tales como maquinaria, usualmente se deprecian (pierden valor) con el tiempo. En este caso, la depreciación se deduce de los activos fijos para obtener activos fijos netos.

undefined

Los activos corrientes: son activos a corto plazo que duran en un negocio por hasta 12 meses. Incluyen efectivo, deudores y acciones.

En el plan financiero se debe registrar la cantidad de bienes , el costo aproximado, y el sistema de compra ( adquisición o alquiler) y el tiempo en el que se estima obtenerlo.

EJEMPLO DE MATRIZ DE INVERSIÓN EN ACTIVOS:

La tabla muestra el cálculo de la inversión en Activos, y momento de compra.

ACTIVIDAD:

Pregunta con «Internet». Consulta el nombre de dos emprendedores deportivos que han logrado crear su propio negocio. Con esta información completa el siguiente cuadro en una nueva hoja en excel (o trababajar en excel desde el drive) . Una vez realizado el cuadro informativo subirlo al drive dentro de su correo electrónico de Gmail y compartir con el docente.

Tabla para recolección de la información
https://www.youtube.com/watch?v=NS34cuOi464
Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar