4.2 Proyecciones financieras

Las proyecciones financieras de la empresa se fundamentan en los presupuestos de ventas, costos, y gastos. Para realizar un presupuesto se deben considerar una serie de supuestos básicos sobre los cuales se puede proyectar las cifras financieras como Presupuesto de Ventas, Presupuesto de Costos, Presupuesto de Gastos.

PRESUPUESTO DE VENTAS.

Consiste en estimar cuál será el volumen de venta, el precio en el que venderá sus productos y cuál será el tiempo de recuperación de sus facturas. Esta información nos proporciona el volumen de ingresos que se proyecta obtener.

PRESUPUESTO DE COSTOS

Incluye los costos de vender un producto o prestar un servicio, y debe ser realizado en función de la naturaleza de la empresa. En el caso de las empresas Industriales, el costo debe incluir los pagos relacionas con la producción, en las empresas comerciales incluyen el pago por la adquisiciones de los productos que se comercializan; para las empresas de servicios el costo de Mano de Obra que presta el servicio y los materiales que utiliza. Se debe diferenciar entre Costos Fijos y Variables.

PRESUPUESTO DE GASTOS

Se debe diferenciar entre gastos fijos y variables. Se refiere a los gastos de administración, ventas y financieros en que se incurrirá en la operación de la empresa.

ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO.

Para realizar este presupuesto se debe contar con el presupuesto venta, costos, y gastos; considerar las provisiones requeridas por ley para beneficios sociales participación laboral en las utilidades  e impuesto a la Renta. Esta información se proyectará para periodos mensuales hasta por lo menos 5 años. Por ejemplo:

FLUJO DE FONDOS PROYECTADO.

Conocido también como Flujo de Caja proyectado, debe incluir todos los ingresos y egresos de efectivo que tendrá el emprendimiento. Además registranla recepción de préstamos bancarios, pagos de capital de crédito. A continuación el formato de flujo de Fondos Proyectado.

https://docs.google.com/presentation/d/19y2WVTRl1AoSSZ_wULYJS98nStw_xB_F_w-NKfLE4t4/edit#slide=id.p19

ACTIVIDAD : Presupuesto

  • Supón que quieres iniciar tu propia microempesa de venta de comida rápida y el único recurso que del que dispones es el carrito.
  • Prepara un presupuesto de ventas, costos y gastos para un mes.
  • Para el cálculo considere que es el unico empleado y no tiene que pagar arriendo ni servicios básicos . Ademas está autorizado a vender tu producto en las afueras de una institución.
  • Realizar el trabajo en una hoja de cálculo de Excel e imprimir para su presentación.

Piense en un pago en efectivo más probable que pueda ser recibido por una empresa y un pago en efectivo más realizado por una empresa. Haz tu comentario en el blog.

2 comentarios sobre “4.2 Proyecciones financieras

  1. Considero que un pago en efectivo más realizado por una empresa es por medio de la transferencia debido a que es un método muy factible y rápido además de que es un deposito directo y logras eliminar el riesgo de que seas víctima de un asalto, actualmente es muy común que las empresas utilicen este método.

    Me gusta

  2. Consideró que una forma de pago en efectivo que una empresa tendría más probabilidades de aceptar es las letras de cambio debido a que es un documento de carácter legal en donde ambas partes se ponen de acuerdo para recibir una cierta cantidad de efectivo en una fecha específica.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar